Akaflieg Stuttgart FS-25 "Cuervo"

Cuando el FS-23 "Hidalgo" fue terminado, todos los cálculos y ensayos constructivos pudieron ser probados, por lo tanto se buscaron las mejores ideas y soluciones para el nacimiento de un nuevo planeador, el FS-25.

En el aspecto aerodinámico el fuselaje tuvo una gran importancia para el mejoramiento del rendimiento, por medio de programas informáticos que fueron utilizados en una computadora UNIVAC 1107 del Instituto de estática y dinámica de construcciones aeroespaciales se comprobó que no existía gran variación cambiando los perfiles alares o la geometría del ala.

El ala del FS-25 fue construida de 15 m, con flecha negativa, basicamente muy similar a la del FS-23.

Los miembros del Akaflieg basaron sus tesis para diplomarse en la reducción de la resistencia al avance variando las diferentes formas del fuselaje y demostraron que la resistencia al avance generada por el fuselaje se podía minimizar reduciendo la superficie frontal y por la contracción del fuselaje detrás de las alas.

La unión ala-fuselaje fue modificada respecto del diseño del "Hidalgo" para adecuarlo a la nueva forma.

El fuselaje fue construido: en la parte delantera en forma de "sandwich" -fibras de vidrio-madera de balsa-fibras de vidrio-, y la parte trasera con un cono de aluminio que fue donado por la empresa "VFW".

La unión entre ambas partes se realizó con una estructura de acero, que además soportaba el tren de aterrizaje y el sistema de anclaje de las alas; el estabilizador-elevador era de tipo "pendular".

Después de un período de construcción de los dos años, el FS-25 se elevó al cielo. El primer vuelo se llevó a cabo el 30 de enero de 1968.

En 1978, Helmut Reichmann, que por ese tiempo era Campeón Mundial de la clase FAI 15 m lo voló en el campeonato alemán, la coordinación de sus comandos, la agilidad y la pequeña superficie del timón, así como un gran alargamiento, dió como resultado un rendimiento único en el ascenso térmico.

Especificaciones

País de orígen: Alemania
Diseñador: Akaflieg Stuttgart
Constructor: Akaflieg Stuttgart
Envergadura alar: 15 metros
Superficie alar: 8,54 m2
Alargamiento: 26,4
Perfil alar: Wortmann FX 66-S-196 a 0,04 b/2
Perfil alar: Wortmann FX 61-184 a 0,17 b/2
Perfil alar: Wortmann FX 61-168 a 0,33 b/2
Perfil alar: Wortmann FX 61-147 a 0,81 b/2
Perfil alar: Wortmann FX 60-126 a 0,90 b/2
Carga alar: 29,27 kg/m2
Peso vacío: 148 kg
Carga: 102 kg
Peso máximo: 250 kg
Estructura: Sandwich fibras de vidrio/balsa-Aluminio

Performance

L/D máximo: 38,5
Mín. caída: 0,60 m/s








Junín - Bs. As. - Argentina