El
FS-24 fue diseñado y construido por el
Akaflieg Stuttgart bajo la dirección de
Richard Eppler y
Hermann Nägele, el comienzo del proyecto data del año 1951.
Las alas eran de planta trapezoidal, sin montantes (cantilever), con aerofrenos únicamente sobre el intrados. El fuselaje de tipo monocasco, con empenaje de tipo convencional y como tren de aterrizaje un patín, fue construido en dos piezas, en forma de sandwich con fibras de vidrio y madera de balsa. Las tomas de ala, controles y accesorios fueron instalados antes de que las dos mitades fueran unidas. Las alas se construyeron de forma similar.
El "Phönix" mostró buenas cualidades de vuelo y una alta eficiencia de comandos. El primer vuelo se llevó a cabo el 27 de noviembre de 1957. El FS-24 fue el primer planeador construido con fibras de vidrio.
Posteriormente fuera del Akaflieg y de forma privada los diseñadores desarrollaron y construyeron este nuevo modelo incorporando algunas modificaciones, empenaje en "T" y un tren de aterrizaje compuesto por una rueda retráctil, a este modelo se lo denominó FS-24T "Phönix T", fue construido en serie por la empresa Bölkow.