El
FS-23 "Hidalgo" fue desarrollado entre 1953 y 1966. El proyecto fue interrumpido cuando se comenzó a construir el modelo
FS-24, luego se recomenzó, pero con un nuevo concepto.
El diseño del FS-23 no encuadraba dentro de las clases de competencia internacionales en vigor, pero el objetivo era construir un planeador mini clase Standard.
El "Hidalgo" fue un planeador monoplaza, de ala media, con empenaje en "V", construido en "sandwich de fibra de vidrio-madera balsa". Un ala de pequeña envergadura, gran alargamiento, suficiente capacidad de carga dieron por resultado la necesidad de requerir buenos materiales y construcción simple.
En el desarrollo del planeador las pruebas de materiales y componentes fue la parte más grande del trabajo. Para trabajar con madera o metal las propiedades mecánicas y cualquier otra información interesante se podía encontrar en libros, pero nada sobre plásticos reforzado con fibras de vidrio, balsa y abedul.
Cada tipo de tela de fibras de vidrio, muestras de diferente grosor de núcleo de balsa o las fibras de vidrios de superficie para las diferentes partes del planeador fueron ensayadas a esfuerzos de tensión, compresión y torsión, módulos elásticos y distintos tipos de fallas. El resultado de estos ensayos permitió dimensionar los diferentes componentes.
El primer vuelo se llevó a cabo el 1 de febrero de 1966.
Durante los vuelos de prueba el FS-23 mostró buenas condiciones, buena reacción de comandos, rápida velocidad de rolido y buen comportamiento durante la entrada en pérdida y tirabuzón.
Con el transcurso del tiempo el FS-23 sufrió algunas modificaciones. En 1967 tuvo un accidente al entrar la cola en una fuerte vibración. Relató el piloto: "A una altura de 1500 metros el planeador repentinamente hizo "Brumm" y hundió rapidamente la nariz, y debí saltar en paracaidas".
El "Hidalgo" fue reparado, se modificaron los timones, fueron balanceados estática y dinámicamente y fue reforzada la cola. Un trágico accidente puso fín a la existencia del "Hidalgo": En julio de 1971 se accidentó por segunda vez donde el piloto Heinz Jahn perdió su vida.