ALEMANIA

   Año 1932   





Cartas enviadas por planeador desde Wasserkuppe, con matasellos alusivo a la competencia del Rhön de 1932

   Año 1939   

Este sello postal del año 1939, es de la época de la Alemania nacionalsocialista, corresponde a una serie titulada "Becas del Imperio Alemán".



   Año 1951   


Primera correspondencia enviada en planeador en la post guerra, desde Nürenberg

   Año 1957   



Correspondencia enviada en planeador desde Meiningen a Sonneberg

   Año 1958   


Correspondencia enviada por primera vez en planeador desde Elchingen a Hornberg.
Fue transportada en un planeador Bergfalke, matrícula D-8153 y su piloto fue Franz Ebert


   Año 1960   


Correspondencia enviada en planeador desde Triberg a Elchingen, dos ciuades distantes entre ellas aproximadamente 100 km.

   Año 1979   

Este sello postal fue emitido en 1979, el planeador es el famoso Hannover H 1 "Vampyr", diseñado en 1921 por Georg Madelung para la compeonato de planeadores en Wasserkuppe, Rhön de 1921.





   Año 1980   

El 27 de noviembre de 1957, voló por primera vez el primer planeador del mundo fabricado con plásticos reforzados con fibras de vidrio. Fue el FS 24 "Phoenix", un planeador desarrollado, diseñado y construido por R. Eppler y H. Nägele en Alemania. El planeador era liviano. Las alas pesaban solo 95 kilogramos, el fuselaje logró un poco más de 60 kilogramos. Este planeador de 16 metros de envergadura despegó a primera hora de la tarde y aterrizó nueve minutos después.


Fotografía que fue utilizada para confeccionar la estampilla para la serie "Für Die Jugend" - "Para la Juventud", para el año 1980



El FS 24 Phöenix se ve en este sello de un valor nominal de 40+20 centavos, de la emisión de la serie "Aviones alemanes". El sello fue diseñado por Hasse, y puesto en circulación el 10 de abril de 1980. Procedimiento de impresión Offset, fueron impresas 5.831.000 de estampillas.

   Año 1981   

Este sello postal fue emitido el 10 de abril de 1981, formó parte de una serie denominada "Für Den Sport", traducido al español quiere decir "Para los deportes", fue diseñada por Gerd Aretz. Su tamaño era de 43 x 26 mm, su impresión fue realizada por litografía offset en color, y tuvo un valor nominal de 90+45 centavos.

Fueron impresos 6.214.000 estampillas.


Fotografía que fue utilizada para confeccionar la estampilla para la serie "Für Die Jugend" - "Para los Deportes", para el año 1981




Sobre con matasellos que fue utilizado en el "XVII Campeonato Mundial - Paderborn, Alemania Occ.",
llevado a cabo desde el 24 de mayo, hasta el 7 de junio de 1981


   Año 2011   

Este sello postal conmemora los vuelos realizados en Wasserkuppe durante 1920, fueron impresas 5.900.000 estampillas, el tamaño del sello es de 44,2 x 26,2 milímetros, fue puesto en circulación el día 3 de enero de 2011.







Junín - Bs. As. - Argentina