El
DG-400 es un motoplaneador monoplaza producido por la empresa
DG Flugzeugbau GmbH entre los años 1981 y 1990. Este fue el primer motoplaneador con motor y hélice retráctil producido en gran cantidad.
Dada una baja en el costo de las fibras de carbono por este tiempo, Glaser-Dirks pudo construir los largueros de ala de este planeador con este material, se trata de una variante de su anterior modelo DG-200, su diseñador, Wilhelm Dirks, pudo realizar unas alas de bajo peso y gran fortaleza, así nació el DG-400, realizó su primer vuelo en el mes de mayo de 1981.
El DG-400 utiliza el ala y la mayor parte de sus sistemas del DG-200. El fuselaje fue modificado detrás del borde de fuga alar para permitir el alojamiento del motor y fue convenientemente reforzado con fibras de carbono dado que el conjunto "motor-hélice- sistema de arranque eléctrico" es relativamente grande. El DG-400 es seguro y fácil de operar en comparación con otros planeadores con motor de autodespegue.
El conjunto "motor-hélice-columna soporte" constituyen una unidad compacta; se construyó en dos versiones, 15 y 17 metros de envergadura alar.
Este planeador no fue desarrollado pensando en ser utilizado en competencias, sin embargo se logró con él mejorar diversas marcas mundiales, el piloto suizo B. Brunzil mejoró la marca del triángulo de 500 km, llevándolo a 170.06 km/h.
Relativo a su configuración, mantiene las características típicas de todo slos modelos desarrollados por DG Flugzeugbau, ala media con aerofrenos y flaps, tren de aterrizaje retráctil y empenaje en "T".
Fueron fabricados alrededor de 300 ejemplares.