El
DG-300 es un planeador clase "Standard", monoplaza de alto rendimiento construido en plástico reforzado con fibras de vidrio. Fue diseñado por
Wilhelm Dirks y construido por la empresa
Glaser-Dirks Flugzeugbau GmbH, fueron fabricados más de 500 ejemplares entre todas sus diferentes versiones, la fabricación en serie comenzó en 1983.
El ala es de planta tritrapezoidal, está basada en el "Falcon" diseñado por Hansjörg Streifeneder; y empléa el perfil alar HQ 21/II, de un espesor relativo de 17.5%. Tiene aerofrenos de tipo "Schempp-Hirth" y tanques de lastre de agua; este ala es relativamente sensible a la contaminación de insectos por colisiones con ellos, degradando sensiblemente el rendimiento.
El fuselaje es de forma oval; con una larga y espaciosa cabina, dado a su gran cubrecabina transparente, la visibilidad es excelente; el tren de aterrizaje está compuesto por una rueda ventral retráctil equipada con freno de tipo mecánico y una rueda de cola.
El empenaje es en "T", tiene plano estabilizador fijo y aleta de profundidad móvil.
El DG-300 "Club" tiene tren de aterrizaje fijo semi carenado.
El DG-300 "Acro" es totalmente acrobático.
El DG-303 Elan tiene "winglets" y está disponible en las versiones de clase "Standard", "Club y "Acro". Este planeador fue fabricado en Eslovenia por la companía AMS-Flight hacia finales del año 2005.