Akaflieg Darmstadt D-36 "Circe"

El D-36 "Circe" fue diseñado por un grupo de estudiantes del Akaflieg Darmstadt (Grupo de vuelo de estudiantes de la Universidad de Darmstadt), formado por H. Freiss, W. Lenke, G. Waibel y K. Holighaus, comenzaron a trabajar sobre este proyecto durante la primavera de 1963.

La construcción de este planeador se realizó con plásticos reforzados con fibras de vidrio, podemos decir que este fue el comienzo de una nueva era en el diseño y construcción de planeadores.

En el D-36 se destaca su línea aerodinámica, el fuselaje posee la cubierta transparente de su puesto de pilotaje divida en dos secciones, una delantera fija y la trasera removible, su tren de aterrizaje está compuesto por una rueda ventral retráctil y un pequeño patín de cola.

Las alas están construidas en forma de sandwich con fibras de vidrio y madera balsa, poseen aerofrenos de tipo "Schempp-Hirth" y flaps con una deflección de ±10º, el empenaje está dispuesto en "T".

Este nuevo diseño tuvo un gran suceso al debutar en el Campeonato Mundial de South Cerney en 1965, terminando en el segundo lugar de la clase "Abierta" y despertando un gran interés.

Fueron construidos dos planeadores que llevaron las matrículas D-4685 y D-4686; el primero de ellos realizó el primer vuelo en marzo de 1964.

Especificaciones

País de orígen: Alemania
Diseñador: H. Freiss - W. Lenke - G. Waibel - K. Holighaus
Constructor: Akaflieg Darmstadt
Envergadura alar: 17,80 metros
Superficie alar: 12,80 m2
Alargamiento: 24
Perfil alar: Wortmann FX 62-K-131 / FX 60-126
Carga alar: 32,00 kg/m2
Peso vacío: 282 kg
Carga: 128 kg
Peso máximo: 410 kg
Estructura: Sandwich Fibras de vidrio-Balsa

Performance

Vel. Máx. en aire calmo: 200 km/h
Vel. Máx. en aire turbulento: 200 km/h
Vel. de pérdida: 67 km/h
L/D máximo: 44 a 93 km/h
Min. caída: 0,56 m/s a 83 km/h







Junín - Bs. As. - Argentina