El
Lauk Flying Wing "Cygnus" es un moto planeador monoplaza de tipo "ala volante" de alto rendimiento diseñado por
Peep Lauk y fue construido por el mismo
Peep Lauk y un grupo de colaboradores de un club de
Estonia, un país ex
Unión Soviética con tradición aeronáutica seria.
Se trata de un "ala volante" inspirada en la fórmula Horten pero utilizando modernos perfiles alares y construcción mixta con compuestos plásticos.
El perfil elegido es el Wortmann FX-05-H-126 que en realidad fue desarrollado para ser utilizado en palas de rotores de helicópteros (de allí el sufijo "H"), este perfil tiene en teoría "cero pitching moment", la tendencia del perfil a rotar sobre sí mismo.
La construcción empezó el 1 de octubre de 1997 con un larguero de ala experimental, fue construido con un laminado de madera, y se utilizó para realizar las pruebas de resistencia.
Este planeador está formado por tres partes; una central compuesta por el habitáculo, tren de aterrizaje y las raíces alares, donde se retraen los motores y se alojan los dos tanques de combustible de 5 litros de capacidad cada uno, y los dos extremos que forman los extremos alares y rematan en dos grandes "Winglets" que además son los timones de dirección.
Los motores son dos "Solo 210", que tienen 17 hp de potencia cada uno.
Se presentó al público el 2 de mayo de 2009 en el aeropuerto de Ülenurme. Se desarrolla un trabajo metódico de vuelos de ensayos, que exige mucho tiempo y que no permite afrontar equivocaciones, por lo tanto es un trabajo lento, los vuelos de prueba son desarrollados por el piloto lituano Vytautas Sabeckis.
Este planeador ha tomado 11 años o 13000 horas de trabajo, finalmente fue terminado con éxito.