Dittmar "Cóndor II"

En 1935, Dittmar revisó el diseño del "Cóndor", modificando fundamentalmente el ala, en la que mantuvo la envergadura de 17,24 metros pero le cambió el perfil especial del primer modelo por uno de menor espesor, utilizó el Göttingen 532 y hacia los extremos alares evolucionaba al Göttingen 676, lo que le dió una mayor velocidad y una mejor relación de planeo.

Esta versión, denominada "Cóndor II", fue puesta en producción en serie, manteniéndose sin variantes hasta 1937, año en que se le eliminaron los montantes de las alas y se le colocó el estabilizador en una posición más elevada, llamándose a esta nueva máquina "Cóndor IIa"; esta nueva versión también fue construida en serie por Alexander Schleicher Segelflugzeugbau, que llegó a fabricar 12 ejemplares.

Especificaciones

País de orígen: Alemania
Diseñador: Heini Dittmar
Constructor: Edgar y Heini Dittmar (Prototipo)
Constructor: Robert Bley Flugzeugbau (Planeadores de serie)
Constructor: Alexander Schleicher Flugzeugbau (Planeadores de serie)
Envergadura alar: 17,24 metros
Perfil alar: Göttingen 532 / 676
Largo de fuselaje: 7,70 m
Alto: 1,60 m
Vel. máx. en aire calmo: 180 km/h
L/D máximo: 26
Estructura: Madera








Junín - Bs. As. - Argentina