Bréguet Br. 905 "Fauvette"

El 905 "Fauvette" es un planeador monoplaza de alto rendimiento encuadrado dentro de los lineamientos que rigen la clase "Standard", fue diseñado por Jean Cayla.

Las alas son de implantación media, de planta trapezoidal, con aerofrenos de tipo "Schempp-Hirth. La construcción es mixta formada por madera y un material plástico de origen sintético denominado Klégécel, los aerofrenos están formados por un "sandwich" de metal y Klégécel.

El fuselaje es de construcción mixta, consiste en tres partes; la zona del morro con el puesto de pilotaje, panel de instrumentos y controles de vuelo fue construido con plástico moldeado; la zona central compuesta por las tomas alares y el tren de aterrizaje fue construida con una estructura de caños de acero soldados y luego recubierta con poliester moldeado. El "boom" de cola fue construido con madera contrachapa de 6 mm y 8 mm.

El tren de aterrizaje está compuesto por una rueda ventral fija semicarenada, y el empenaje es de tipo en "V" con planos fijos y aletas de control móvil.

El primer vuelo se llevó a cabo el 15 de abril de 1958.

Especificaciones

País de orígen: Francia
Diseñador: Jean Cayla
Constructor: Société des Ateliers d'aviation Louis Bréguet
Envergadura alar: 15 metros
Superficie alar: 11,25 m2
Alargamiento: 20
Perfil alar: N.A.C.A. 63420 / 63613
Carga alar: 22,20 kg/m2
Peso vacío: 148 kg
Carga: 102 kg
Peso máximo: 250 kg
Estructura: Madera - Fibras de vidrio

Performance

Vel. máx. en aire calmo: 200 km/h
Vel. máx. en aire turbulento: 170 km/h
Vel. de pérdida: 54 km/h
L/D máximo: 32 a 72 km/h
Min. caída: 0,60 m/s a 60 km/h








Junín - Bs. As. - Argentina