Bréguet Br. 900

El Breguet Br. 900 es un planeador monoplaza, diseñado por Jean Cayla. Su construcción está realizada enteramente en madera, y las zonas no enchapadas fueron recubiertas en tela y luego terminadas con dope y pintura; en su configuración tiene ala media y empenaje de tipo convencional.

Las alas, ubicadas en posición media, son de planta trapezoidal, construidas en madera, en su estructura tienen un monolarguero y entre el larguero y el borde de ataque se encuentra enchapada en sus dos superficies formando un cajón de torsión. Las zonas libres de enchapado son recubiertas de tela y dope. Tienen aerofrenos de tipo "DFS" y flaps de tipo "Fowler".

El fuselaje está realizado enteramente en madera, es de forma oval, de tipo monocasco, la cubierta transparente del puesto de pilotaje es de una sola pieza; el tren de aterrizaje está formado por un patín bajo el morro y una monorueda de tipo fijo; el empenaje es de tipo convencional, los planos estabilizadores están enchapados en madera, y las superficies de control recubiertas de tela y dope.

La empresa Breguet Aviation presentó este modelo durante el año 1948. El primer prototipo, registrado bajo la matrícula F-WEPE, realizó su primer vuelo el 17 de junio de 1948.


Este primer prototipo fue bautizado con el nombre de "La Louisette", y carecía de flaps.

Un nuevo prototipo designado "02" se comenzó a construir en el otoño de 1948. Se diferenció del primer ejemplar por una menor cuerda alar en la raíz, menor peso vacío y el agregado de flaps de tipo "Fowler" que trabajan de manera contínua entre -3º y +35º. Esta última modificación fue destinada a mejorar el comportamiento a baja velocidad (vuelo en térmica y aterrizaje).


Este segundo prototipo, registrado bajo la matrícula F-WFKC, realizó su primer vuelo al comienzo del año 1949, una nueva serie de pruebas se llevó a cabo por parte de constructor. Durante este tiempo de vuelos de ensayo, Paul Lepanse mejoró el récord nacional francés de distancia, al lograr recorrer los 470 km que separan Beynes de Hourtin.

La producción en serie del Bréguet 900S

En 1950 se ordenó a Breguet Aviation un primer pedido de 5 Br. 900 destinados a equipar centros de vuelo a vela: Beynes, Fayence, Challes-les-Eaux, Pontosanto-Vincent.

Los prototipos fueron fabricados en Toulouse-Montaudran, los modelos de serie Br. 900S fueron construidos en Biarritz-Anglet mientras se montaba una nueva fábrica en el área de Adour (antiguo establecimiento Mauboussin) destinado a la division planeadores.

El modelo de serie se diferenció del prototipo 02 por tener un cubrecabina transparente de pléxiglas soplado y alguna modificación estructural:

  • Los aerofrenos DFS fueron sustituidos por aerofrenos de tipo Schempp-Hirth compuestos por una placa perforada que asomaban sobre el intradós y extradós.



  • La unión entre la deriva y el fuselaje fue al principio modificada para mejora la estabilidad y la capacida para salir rápidamente de un tirabuzón, pero luego se volvió a la deriva original.

  • Se agregó sobre el timón de dirección un compensador estático y dinámico.



    Este ejemplar registrado bajo la matrícula F-CABY se encuentra basado en Gap-Tallard, Francia, aun en estado de vuelo.

    Con el Breguet Br. 900 durante la década de 1950 se mejoraron varios récord's nacionales franceses y se participó en los campeonatos mundiales de 1950 y 1952.

  • Especificaciones

    País de orígen: Francia
    Diseñador: Jean Cayla
    Constructor: Société des Ateliers d'aviation Louis Bréguet
    Envergadura alar: 14,30 metros
    Superficie alar: 12,90 m2
    Alargamiento: 15,85
    Perfil alar: Breguet L 14
    Carga alar: 23,80 kg/m2
    Peso vacío: 211 kg
    Carga: 95 kg
    Peso máximo: 306 kg
    Estructura: Madera

    Performance

    Vel. máx. en aire calmo: 180 km/h
    L/D máximo: 27 a 78 km/h
    Min. caída: 0,75 m/s a 73 km/h






    Junín - Bs. As. - Argentina