El 
"Albatross" es un planeador monoplaza aparecido en el año 1934, fue diseñado por 
Hawley Bowlus.
El ala es casi una copia del ala del planeador alemán "Wein" que fue volado con éxito en 1930 y 1931 por Robert Kronfeld. Ambos planeadores empleaban el mismo perfil alar, el Göttingen 549 y las superficies de mando tenían contornos casi idénticos.
Cuando Bowlus construyó el "Albatross", el anexo de cabina donde se alojan los instrumentos de vuelo tiene la influencia de otro planeador alemán, el "Fafnir", diseñado por Alexander Lippisch ajustándose al contorno del cuerpo del piloto Günther Groenhoff.
El ala es de planta rectángulo-trapezoidal, de implantación alta, con montantes, de largos alerones y carece de aerofrenos.
El fuselaje es de forma oval, la cubierta del habitáculo es de madera con dos pequeñas ventanillas abiertas sobre ambos laterales. El tren de aterrizaje está formado por un patín ventral y al finalizar éste una rueda fija.
El empenaje es de tipo convencional, el elevador es totalmente móvil (pendular), el timón de dirección es de gran superficie móvil y una pequeña deriva.
Un ejemplar de este planeador puede verse preservado en el museo Smithsoniano.