El 
"Banjo" es un planeador ultraliviano de origen checo, con una construcción mixta de madera y materiales compuestos basados en el uso de fibras de vidrio.
El ala se basa en el perfil aerodinámico SM701, la parte externa trapezoidal evoluciona a un perfil Wortmann FX-60-126 modificado, y remata sus extremos marginales en "Winglets". El elemento básico de su construcción es un contrachapado de madera, el larguero alar es de forma de cajón y las costillas hechas de abeto. La parte delantera de las costillas están hecha de poliestireno expandido. El borde delantero del ala está cubierto por madera contrachapada y forma una caja de torsión. Tejido de poliéster cubre la parte trasera del ala. En la parte superior del ala se encuentran los frenos aerodinámicos con bisagras. Los alerones de construcción de madera también están cubiertos por un tejido de poliéster. Se operan a través de barras de tubo Duraluminio. Las alas están soportadas por montantes con forma aerodinámica. El ala está fijada al fuselaje mediante montajes situados en el larguero de ala y en la sección del borde de ataque.
El fuselaje, incluyendo la deriva, es una construcción de tipo monocasco de fibra de vidrio, está reforzado por cuadernas de madera contrachapada. La carlinga o cubierta del puesto de pilotaje está formado por un pabellón de una sola pieza hecho de un policarbonato a prueba de astillas (Makrolon). La palanca de comandos es de tipo clásico. La cabina está equipada con la palanca de los frenos aerodinámicos (lado izquierdo), el control de liberación del cable (mango en forma de "T" en el panel de instrumentos) y el comando de incidencia. La cabina está ventilada a través de salidas de ventilaciín, ubicadas en el panel de instrumentos. El asiento del piloto ajustable está equipado con cinturones de seguridad de 4 puntos.
El tren de aterrizaje fijo consta de la rueda principal sin suspensión (radio exterior 400 mm) y la rueda de cola es fija (radio exterior 140 mm). La rueda principal está equipada con un freno de disco. El freno se acciona mediante una palanca de freno de tipo biciclo, montada en la palanca de mando.
Las superficies de control de dirección y profundidad tienen forma de "T". Las superficies de cola horizontales tienen una construcción similar a la del ala y usan el perfil aerodinámico Wortmann FX-71-L-150/30 modificado.
El panel de instrumentos está equipado con los siguientes instrumentos: indicador de velocidad aerodinámica, altímetro / variómetro electrónico combinado, brújula y indicador de giro.
Los alerones y el elevador se accionan mediante barras, equipadas con extremos de articulación giratorios. Las palancas están equipadas con rodamientos de bolas. El timón está controlado por cable. Los frenos aerodinámicos también son controlados por cable, en combinación con muelles o resortes.