"IX Campeonato Mundial de Vuelo a Vela"
Junín - Buenos Aires - Argentina - 1963

Noveno día de torneo
18 de febrero de 1963 - Día no volable

Día no volable

      Continuando el mal tiempo, la organización estuvo obligada a declarar también este lunes no volable. Un informe meteorológico relataba: las "condiciones inglesas prevalecerán".

      Este día fue aprovechado por algunos para realizar algunas reparaciones menores en los veleros, tal el caso del "Zefir" del argentino Rodolfo Hossinger, que estaba totalmente desarmado, verificándolo tras soportar el brutal ascenso de 25 m/s que lo elevó a 6.000 m.

Reunión de jefes de equipo

      Se citó a una reunión de jefes de equipo que se realizaría a las 15:00 hs; a esta hora comenzó la sesión, que fue presidida por el Director General del Campeonato, Sr. Gilberto Riega, asistido por el Jefe de la Comisión Deportiva, Sr. Miguel Conde, y los jefes de cada sección de la Comisión Organizadora.

      Entre otros temas inherentes al desarrollo del torneo, los miembros de la Comisión Deportiva querían recibir sugerencias sobre cómo llevar a cabo la prueba de distancia libre, la que se considera la más importante del campeonato.

      Se conversó si deseaban realizar la partida temprano o tarde, y la mayoría optó por el primer criterio.

      La Sra. Anne Welch, jefa del equipo inglés, sugirió la posibilidad de dividir la prueba en dos días distintos para cada clase.

      A esta sugerencia, el Sr. Riega respondió que era criterio general que debía realizarse el mismo día, para establecer una comparación válida entre las dos clases y bajo las mismas condiciones.

      Luego de esto y otras deliberaciones sin demasiada trascendencia se dio por levantada la sesión.



El trofeo O.S.T.I.V.

      A partir de 1958 se otorgó el "Trofeo O.S.T.I.V." al diseñador del mejor planeador de la Clase Standard en cada campeonato mundial, era considerado para la entrega de tal premio la mejor combinación de simpleza, eficiencia y buen rendimiento.

      El jurado de la O.S.T.I.V. estuvo compuesto por H. Zacher (Presidente) de Alemania; J. Bojanowski de Polonia; L. Welch de Gran Bretaña; G. Abrial de Francia; y R. Kuntz de Austria (Diseñador del "Standard Austria").

El jurado inspecciona sus características y detalles para elegir el mejor planeador de la clase "Standard".

Seis fueron los planeadores que compitieron por este premio:

Morelli "M 100S" de Italia
Eon "Olympia 463" de Gran Bretaña
SZD-24C "Foka 4" de Polonia
PIK 16C "Vasama" de Finlandia
ES 59 "Arrow" de Australia
N. V. Vliegtuigbouw "Sagitta II" de Países Bajos
      Al finalizar el campeonato se dio a conocer el ganador, el PIK 16C "Vasama" de Finlandia y sus diseñadores Tuomo Tervo, Jorma Jalkanen, Kurt Hedstrom.


Planeador PIK-16 "Vasama", ganador del premio O.S.T.I.V.


  • Primer día de torneo - 10/02/1963 - Apertura del campeonato
  • Segundo día de torneo - 11/02/1963 - 1º prueba
  • Tercer día de torneo - 12/02/1963 - Día no volable
  • Cuarto día de torneo - 13/02/1963 - Prueba no válida
  • Quinto día de torneo - 14/02/1963 - 2º Prueba
  • Sexto día de torneo - 15/02/1963 - 3º Prueba
  • Séptimo día de torneo - 16/02/1963 - 4º Prueba
  • Octavo día de torneo - 17/02/1963 - Día no volable - Reconocimientos
  • Décimo día de torneo - 19/02/1963 - 5º Prueba
  • Undécimo día de torneo - 20/02/1963 - 6º Prueba
  • Duodécimo día de torneo - 21/02/1963 - Día no volable - Recuperación de planeadores
  • Décimo tercer día de torneo - 22/02/1963 - Día no volable - Recuperación de planeadores
  • Décimo cuarto día de torneo - 23/02/1963 - 7º Prueba
  • Décimo quinto día de torneo - 24/02/1963 - Último día de torneo

  • [IX Mundial]   [Autoridades]   [Filatelia]   [Equipo Argentino]   [Participantes]   [Equipos]   [Planeadores]
    [Fotografías del torneo]   [El accidente de Breunissen]   [Clasif. Abierta]   [Clasif. Std]


                     


    Junín - Bs. As. - Argentina