"IX Campeonato Mundial de Vuelo a Vela"
Junín - Buenos Aires - Argentina - 1963

Sexto día de torneo
15 de febrero de 1963 - Tercera prueba

Velocidad en circuito triangular
LDG-Los Toldos-Bayauca-LDG - 109,6 km

      En la reunión de pilotos que se llevó a cabo durante la mañana y considerando las condiciones meteorológicas se decidió la prueba a realizar, fue un recorrido triangular de 109,6 km con puntos de giro en Los Toldos y cruce de Ruta Nacional 188, a kilómetros al noroeste de Bayauca; se fijó como aeródromo de alternativa el de Los Toldos. Se pronosticó que las bases de las nubes estarían a 1.400 m con ascensos de 3-4 m/seg.


Situación meteorológica del día 15/02/1963


Trazado de la 3º prueba - Velocidad en circuito triangular - LDG-Los Toldos-Bayauca-LDG - 109,6 km

La prueba

      Desde las 12:15 hs comenzó la actividad en el aeródromo, los veleros comenzaron a evolucionar sobre él y la partida fue rápida, se dirigieron hacia el sudoeste en busca de Los Toldos.

      La primera partida fue la del rhodesiano Saunders que participa en la clase "Abierta", partió a las 12:47:46 hs; tras él lo hizo el polaco Josef Pieczewski.

      A las 13:20:45 hs se registró la primer partida del argentino José Ortner, Rodolfo Hossinger por su parte lo hizo a las 13:55:18 hs y Rogelio Berreta, único argentino participante de la clase "Standard", partió a las 14:27:53 hs.

      Pocos minutos después se comenzaron a tener noticias del paso de los veleros por Los Toldos, primer punto de viraje.

      El regreso de las primeras máquinas se registró alrededor de las 14:30 hs, siendo el primero en llegar el francés Francoise Henry, que parece decidido a mantener su puesto de privilegio en la clasificación general.

      Posteriormente lo hicieron su compatriota Jacques Lacheny, el finlandés Matias Witanen y el suizo Markus Ritzi.

      Todos los pilotos optaron por realizar una nueva tentativa procurando mejorar sus marcas, ya que tenían tiempo hasta las 20:00 hs para completar el circuito. Esto deparó mayores emociones, pues la pericia y el espíritu deportivo hicieron que muchos pilotos cumplieran nuevamente la prueba.

Henry realizó una tercera tentativa, pero esta última fue infructuosa, ya que no pudo llegar de regreso al aeródromo.

La clasificación

      En la clase "Abierta" clasificó primero Edward Makula (Polonia) a 93,741 km/h; segundo, Franz Ulbing (Austria), y tercero, Jerzy Popiel (Polonia).

      La clasificación fue la siguiente:


     En la clase "Standard", Harro Wödl (Austria) arribó primero a 91,080 km/h; segundo, Heinz Huth (Alemania Occ.); y tercero, Johan Fritz (Austria).

      La clasificación final fue la siguiente:



HP-11- Richard Schreder, (EE.UU.)


"Zefir 2a" - Edward Makula, (Polonia)

"Prue Super Standard" - John Ryan, (EE.UU.)


"Sagitta" - Edward van Bree, (Paises Bajos)


  • Primer día de torneo - 10/02/1963 - Apertura del campeonato
  • Segundo día de torneo - 11/02/1963 - 1º prueba
  • Tercer día de torneo - 12/02/1963 - Día no volable
  • Cuarto día de torneo - 13/02/1963 - Prueba no válida
  • Quinto día de torneo - 14/02/1963 - 2º Prueba
  • Séptimo día de torneo - 16/02/1963 - 4º Prueba
  • Octavo día de torneo - 17/02/1963 - Día no volable - Reconocimientos
  • Noveno día de torneo - 18/02/1963 - Día no volable - Premio O.S.T.I.V.
  • Décimo día de torneo - 19/02/1963 - 5º Prueba
  • Undécimo día de torneo - 20/02/1963 - 6º Prueba
  • Duodécimo día de torneo - 21/02/1963 - Día no volable - Recuperación de planeadores
  • Décimo tercer día de torneo - 22/02/1963 - Día no volable - Recuperación de planeadores
  • Décimo cuarto día de torneo - 23/02/1963 - 7º Prueba
  • Décimo quinto día de torneo - 24/02/1963 - Último día de torneo

  • [IX Mundial]   [Autoridades]   [Filatelia]   [Equipo Argentino]   [Participantes]   [Equipos]   [Planeadores]
    [Fotografías del torneo]   [El accidente de Breunissen]   [Clasif. Abierta]   [Clasif. Std]


                     


    Junín - Bs. As. - Argentina