Día no volable - Recuperación de planeadores
Comenzó un nuevo día, fue utilizado para recuperar el resto de los planeadores. En las primeras horas de la mañana empezaron a conocerse algunos datos:
Harald Tandefelt (Finlandia) - 510 km - La Rubia (Santa Fe)
Deane Drummond (G. Bretaña) - 484 km - San Guillermo (Santa Fe)
Isamu Oda (Japón) - 484 km - San Guillermo (Santa Fe)
Harald Jensen (Dinamarca) - 476 km - Curupaytí (Santa Fe)
Walter Vergani (Italia) - 475 km - Trinidad (Santa Fe)
Wolfran Mix (Canadá) - 431 km - San Justo (Santa Fe)
Eduard van Bree (Holanda) - 400 km - Sarmiento (Santa Fe)
Ib Braes (Dinamarca) - 388 km - ¿? (Santa Fe)
Tör Hermes (Noruega) - 380 km - Rafaela (Santa Fe)
Tör Johannessen (Noruega) - 370 km - San Francisco (Córdoba)
Akima Shimamori (Japón) - 322 km - Mariano Saavedra (Santa Fe)
Jürgen Kunze (Chile) - 113 km - Villa Clara (Bs. As.)
De los demás pilotos, sólo se conoció el kilometraje recorrido, pues sus paraderos distaban de puntos de referencia, ellos fueron:
Stüre Rodling (Suecia) - 408 km
Edward Pearsson (Rhodesia) - 345 km
Las distancias recorridas estaban a confirmarse, estos datos serían confirmados o corregidos cuando se tuviesen los lugares correctos de aterrizaje.
Hasta promediar la tarde se carecía de noticias sobre los pilotos Edward Makula (Polonia), Richard Johnson (EE.UU.), Richard Schreder (EE.UU.), que participaron en la clase "Abierta", como así también de Matias Witanen (Finlandia) de la clase "Standard".
En los allegados a las delegaciones de Polonia, EE.UU. y Finlandia, había cierta preocupación por la falta de noticias sobre el paradero de sus pilotos.
Las autoridades encargadas de recibir las noticias de los pilotos se movilizaban con intensidad, procurando localizar a los volovelistas. A tal efecto, se solicitó el concurso de los radioaficionados para que intensifiquen su cometido en busca de noticias.
Noticias sobre Makula y Johnson
Según las últimas noticias el piloto polaco Edward Makula sería quien recorrió mayor distancia, su aterrizaje se produjo en la localidad de El Nochero (Santa Fe), lindando con la provincia de Santiago del Estero, a 717 km en línea de vuelo desde Junín.
La concreción de este vuelo, convirtió a Makula en el poseedor del récord nacional polaco de distancia libre. El norteamericano Richard Johnson también cumplió una verdadera proeza al recorrer 711 km.
Con este registro, Makula pasó a encabezar la clasificación general, estando a un paso del título de Campeón Mundial.
Las recuperaciones
Las primeras recuperaciones se efectuaron rápidamente, y llegaron al aeródromo en la misma tarde de la prueba; los planeadores que aterrizaron a mayor distancia no fueron recuperados hasta el día siguiente.
Alrededor de las 12.30 hs, arribó Hossinger, que había aterrizado en Humbolt (Santa Fe).
Durante la tarde siguieron llegando los planeadores recuperados, siendo los últimos en arribar Nietlispach, Drummond, y Lacheny.