El
"Antares 20E" es un motoplaneador encuadrado dentro de los lineamientos de la clase Abierta.
Las alas tienen una envergadura de 20 metros, está formada por cuatro tramos, son de implantación media, incorpora nueve perfiles con régimen de aire laminar en un 95% en la superficie inferior y 75% en la superficie superior del ala, el borde de ataque tiene un contorno elíptico excelente; poseen flaps que trabajan en combinación con los alerones, aerofrenos de tipo "Schempp-Hirth", tanques para lastre de agua con una capacidad de 100 litros, y "Winglets".
El fuselaje es de forma es de forma oval circular; con una espaciosa cabina, el cubrecabina transparente es de una sola pieza, es de apertura rebatible hacia arriba-adelante; el tren de aterrizaje está compuesto por una rueda ventral retráctil equipada con freno de tipo hidráulico y una rueda de cola.
El empenaje es en "T", de plano fijo y aleta de control móvil.
La construcción de todo el planeador está realizada en fibras de vidrio/carbono y resinas de epoxi; las alas están formadas por un monolarguero y lo que podemos denominar como las cáscaras, son un sandwich de fibras y espuma.
Propulsión
El sistema de propulsión fue desarrollado especialmente para planeadores de alto rendimiento capaces de autodespegar, esto da por resultado un alto régimen de ascenso, una buena altura alcanzable y muy baja emisión sonora.
El rendimiento de este sistema de propulsión eléctrico es excelente y altamente fiable; este sistema ha estado volando en el "Antares 20E" desde 2003, acumuló en pruebas más de 10.000 horas, probando su calidad, fiabilidad y eficacia.
El motor
Responde al nombre de EM42, es un motor eléctrico, trifásico, sin escobillas (tipo "Brushless"), que trabaja con corriente contínua, desarrolla una potencia de 57 hp, con una eficiencia total del 90% y un torque máximo de 216 Nm sobre un rango de 160 a 1.500 rpm.
Usa pocos componentes, el riesgo de falla está minimizado, causa muy poca vibraciones, y por lógica consecuencia no se producen inconvenientes relacionados con las vibraciones, con esto se aumenta la fiabilidad de sistema.
Todos los componentes eléctricos son anexos a la parte no móvil del motor. El motor contiene sólo 4 partes (2 rodamientos y 2 sellos en forma de anillo). La mecánica simple del motor dan por resultado un mantenimiento simple y barato con intervalos entre revisiones muy largos.
La viabilidad y funcionamiento del sistema de propulsión eléctrico fueron ensayados en el planeador "LF20" (DG-800B modificado) que sirvió de banco de pruebas volante. El primer vuelo del "LF20" tuvo lugar 5 de julio de 1999 en Zweibrücken, (Alemania), las pruebas del sistema de propulsión empezó los 4 años antes del primer vuelo del "Antares 20E", que aseguraron una alta fiabilidad del sistema desde el principio de la producción de serie.

La hélice
Las dos palas de la hélice están directamente soportadas al cilindro giratorio exterior del motor; el conjunto de las palas de la hélice-rotor tiene un diámetro de 2 metros, da por resultado una alta eficiencia y bajo ruido.
El motor eléctrico no es afectado por la disminución de la densidad del aire a medida que se va ganando altura, y deja a la hélice como la única parte del sistema de propulsión afectado por la altura.
A 3.000 metros de altura la hélice tiene una pérdida de eficiencia máxima del 4% comparado con el rendimiento al nivel del mar, esto hace al sistema de propulsión apto para operar en aeródromos de altura y para volar en montañas.
Emisión de ruido
Las emisiones de ruido del sistema de propulsión registrado, están en un nivel de emisión por debajo de 48dB, esto es el nivel más bajo registrado alguna vez.
Modem GSM integrado
El sistema de propulsión tiene como equipo standard un modem GSM conectado a su computadora principal. Esto hace posible, usando SMS o computadora, leer el estado de la aeronave, descargar libros de vuelo y controlar la carga de la batería sin estar cerca de la aeronave. También es posible para los técnicos de Lange Aviation disponer de un sistema de monitoreo, mantenimiento de software y un sistema de diagnóstico de errores sin tener que enviar primero a personal de servicio.
Control de propulsión
Todas las funciones de sistema de propulsión, extensión y retracción del motor, posicionamiento de la hélice, así como la regulación de la potencia, todo se controla fácilmente y con un mínimo de esfuerzo usando el sencillo mecanismo de control ubicado sobre el lateral izquierdo de la cabina.
Sistema de batería
El "Antares 20E" está equipado con un sistema de batería que utiliza celdas de Li-ion (iones de litio) de tipo SAFT VL41M. Lange Aviation es a nivel mundial el primer fabricante que utiliza estas celdas.

¿Por qué celdas de Li-ion?
El litio es los más limpio de todos los metales, el bajo peso y alto nivel de tensión del sistema da por resultado una alta densidad de energía específica. Comparado con otras celdas basadas en litio (Li-Po/Li-Su), las
SAFT VL41M disponen de una capacidad de corriente muy alta. Esta cualidad de las celdas de
Li-ion SAFT VL41M para el almacenamiento de energía en una aeronave sobrepasa a todas las otras celdas disponibles.
Cargador
El cargador está integrado dentro del fuselaje, este cargador hace fácil de recargar las baterías en cualquier aeródromo que uno aterrice, con cables especiales también es posible cargar las baterías cuando el planeador se encuentra guardado dentro del carro de remolque.
Para que la batería pueda proveer aproximadamente 1,7 Kw, el cargador requiere 9 hs para cargar enteramente las baterías del "Antares 20E". Se pueden realizar cargas parciales, el sistema Li-ion no posee ningún efecto de memoria. El cargador se puede ajustar para ser utilizado sobre redes de 230 ó 110 voltios de corriente alternada.
Vida de batería
La expectativa de vida de la baterías está determinada por dos factores:
1._ El número de los ciclos de carga y descarga
2._ El envejecimiento químico natural
La capacidad de una batería disminuye con el número de ciclos de cargas y descargas. Según los últimos ensayos, la batería resistirá más de 3.000 ciclos de SAE. Un ciclo SAE consiste de una carga completa, y una descarga hasta el 20% de la capacidad de batería. Después de 3.000 ciclos SAE, las celdas retienen al menos el 80% de su capacidad original.
Envejecimiento natural
La baja de rendimiento de la batería es el envejecimiento químico natural de la batería. Si la batería es guardada a una temperatura media de 20ºC (68ºF), entonces es importante cambiar la batería después de 20 años. En este punto la batería tendrá una capacidad restante de 80% de la capacidad original.
Disponibilidad
Las celdas de SAFT VL41M es también usado en la mayor parte de los nuevos satélites europeos, el RQ-4B Global Hawk UAV, el F35 Joint Strike Fighter, el Airbus A380 y en muchas otras aplicaciones de alta tecnología.
Esto significa que las celdas que están siendo ahora incorporadas en el "Antares 20E" estarán disponibles al menos hasta el año 2031.
Ubicación de la batería
Los dos paquetes de baterías están situados en una posición conveniente en el interior de los bordes de ataque de ambas alas. Los paquetes de baterías se instalan y remueven por una abertura en la costilla de la raíz alar. Cada uno de estos trabajos toma solamente 20 minutos de tiempo.