El proyecto
AK-X, se trata de un planeador en configuración de tipo
"Ala Volante". Se puede decir que es el análisis de este tipo de planeador, poniendo énfasis en las alas de los hermanos
Horten y del
SB-13 del
Akaflieg Braunschweig.
El objetivo del proyecto AK-X es explorar la mecánica de vuelo del ala volante, que tiene como objetivo no sólo al buen rendimiento de vuelo, sino que también características de vuelo de buen carácter y fácil de volar incluso por los pilotos menos experimentados. Además, los estudios para crear un diseño factible también en la construcción de prototipos.
Son conocidos los problemas de inestabilidad que acosaron al proyecto SB-13 del Akaflieg Braunschweig, y que lo llevaron a que terminara expuesto definitivamente en el Museo de Münich.
Tanto en el SB-13, como en las alas volantes Horten, mostraron que bajo ciertas influencias, la estabilidad de vuelo se puede perder, y aparece la pérdida de sustentación. En la literatura, este hecho se explica por la flecha positiva del ala. En el proyecto AK-X, la flecha positiva del ala se incrementó a 25º, el SB-13 tenía solo 15º.
Esta no es la única complejidad de este tipo de diseños, por cierto este tipo de configuración no fue hasta el momento debidamente estudiado, y la evolución ha sido muy lenta.
Los estudiantes del Akaflieg han construido para los primeros estudios y evoluciones, un aeromodelo de prueba de relación 1:4. También tienen en construcción un modelo de lo que será el planeador real, de escala 1:2.