Akaflieg Karlsruhe AK-8

El AK-8 fue diseñado por el Akaflieg Karlsruhe, es un planeador monoplaza encuadrado en la reglamentación que rige la clase "Standard", está construido enteramente en materiales compuestos.

Este proyecto de alumnos y profesores de la facultad fue anunciado en el año '92. El grupo de estudio se propuso desarrollar un standard que fuese lo mejor en su clase. Se concentraron en el desarrollo del ala, la cual no sólo contaría con nuevos perfiles, sino que su geometría sería muy compleja, de forma elíptica evolucionada.

El estudio de perfiles en el túnel de viento de la Universidad de Stuttgard terminó en octubre del '96, cuando se decidió por un perfil que será conocido como DK-95103.

Las alas son de implantación media, de planta elíptica (el borde de ataque es de línea elíptica y el de fuga recto), poseen aerofrenos solamente en la superficie superior, tiene un pequeño diedro en los extremos alares y "Winglets".

En vez de estudiar un fuselaje propio, optaron por adaptar algo ya existente, la empresa Glaser-Dirks les ofreció un fuselaje de DG-600, modelo fuera de producción por ese tiempo.

El fuselaje está construido enteramente en fibras de vidrio, el tren de aterrizaje está compuesto por una rueda ventral retráctil.

El empenaje también tiene planta elíptica y disposición en "T", para el grupo de cola se adoptó un perfil ya ensayado en Delft llamado DU-86173/25.

Los valores de rendimiento y caída mínima no fueron declarados.

Este planeador fue desarrollado y construido durante en el año 2003.

Especificaciones

País de orígen: Alemania
Diseñador: Akaflieg Karlsruhe
Constructor: Akaflieg Karlsruhe
Envergadura alar: 15 metros
Superficie alar: 9,75 m2
Alargamiento: 23,08
Perfil alar: DK 95103
Carga alar: 46,15 kg/m2
Peso vacío: 233 kg
Carga: 217 kg
Peso máximo: 450 kg
Estructura: Fibras de vidrio y carbono

Performance

Vel. máx. en aire calmo: 270 km/h
Vel. máx. en aire turbulento: 185 km/h







Junín - Bs. As. - Argentina