
Esta Asociación fue fundada el 23 de agosto de 1930 y la
Comisión Directiva estaba integrada por su presidente,
Emilio Rabloni, acompañado por
Domingo Berardi,
Cándido Rodríguez y otros socios más.
Con esta institución nacían los principios y deseos de organización de la actividad de vuelo sin motor en el país.
Hasta ese momento todos los intentos de vuelo realizados habían correspondido a la iniciativa y al entusiasmo de una sola persona o de un pequeño grupo. Ahora se buscaba canalizar los esfuerzos e iniciativas compartidos por grupos que se respaldaran entre sí y se pudiera continuar la obra iniciada, cuando un fracaso frustrase el esfuerzo realizado por cualquier persona en forma individual.
Contribuyeron a la formación de esta Asociación los éxitos obtenidos en Europa en este deporte y la publicidad que le daban la prensa local y las revistas especializadas, destacándose "Ciencia Popular" dirigida por Jorge A. Duclout, que, a pedido de numerosas cartas de lectores entusiastas, convocó a varias reuniones a quienes tuvieran interés en el tema, para tratar de fomentar el vuelo sin motor en la Argentina, resultando de esas reuniones la formación de la Asociación Argentina y una semana después, el Club Argentino de Planeadores "Albatros".
Quedaron así establecidas las primeras iniciativas y bases para el desarrollo posterior de este maravilloso "deporte ciencia" a través de las instituciones de vuelo sin motor que se fundaron y organizaron entusiasta y espontáneamente en todo el país.