Para continuar con el éxito de la serie
"Libelle",
Glasflügel decidió en 1968 evolucionar un nuevo diseño que satisfaga a los pilotos que quisieran un planeador como el
"Libelle" pero con una envergadura de alas más larga y una cabina más amplia. El 9 de agosto de 1968 el prototipo del
"Kestrel" realizó el primer vuelo en
Karlsruhe-Forchheim y se comenzó con la producción en serie en 1969.
Este planeador monoplaza de alto rendimiento para la clase "Abierta" fue diseñado por un equipo formado por Hänle y Prasser, asesorados por el Dr Althaus de la Universidad de Stuttgart.
Las alas tienen 17 metros de envergadura, está formado por dos mitades, es de implantación media, está equipada con flaps y aerofrenos. Al utilizar los flaps entre -8º y + 12º trabajan combinados con los alerones, y para la fase de aterrizaje bajan a +35º.
El fuselaje dado su original forma tiene una pequeña separación de flujo en la unión del ala-fuselaje a baja velocidad, pero esto ha sido solucionado añadiendo bandas grandes, el tren de aterrizaje es de tipo retráctil equipado con freno de rueda de tipo mecánico.
El empenaje es de tipo "T"; en la parte inferior del timón de dirección posee un paracaídas de freno para aterrizajes cortos fuera del aeródromo.
Fue fabricado entre los años 1969 y 1975, y en total fueron construidos 129 ejemplares.