Junkers Ju-322 "Mammut"

La ocupación alemana de Inglaterra se planificó en 1940. En la planificación para este ataque, Alemania no tenía ningún transporte aéreo con capacidad que pudiera apoyar el desembarco del ejército alemán.

Debido a esto el Ministerio del Aire Alemán solicitó un planeador de transporte de cuerpo ancho a Messerschmitt y Junkers bajo el nombre de proyecto "Warschau" (Varsovia), durante el verano de 1940.

Messerschmitt empezó el desarrollo del "Me-321" "Warschau Sued" (Varsovia Sur), mientras Hertel diseñó el "EF-94" "Warschau Ost" (Varsovia Este).

Este era un planeador de transporte de ala grande, se construyó en competencia con el "Me-321". El Ministerio del Aire Alemán insistió que los "EF-94" se construyeran de madera, una técnica de construcción no usada por Junkers desde 1918.

El planeador de madera "EF-94" debía ser capaz de transportar una carga militar de 20 toneladas. Debía construirse para un tiempo de vida útil de una sola misión. El borde de ataque del ala se diseñó con una compuerta de carga que también podría usarse como una rampa. Un vehículo de ruedas fue diseñado para que los "EF-94" lo pudiera utilizar como tren y luego de despegar se lo dejara caer.

Inicialmente el "EF-94" tenía una envergadura de 82 metros, pero esto se redujo después a 62 metros, porque la envergadura alar era más grande que la mayoría de los hangares existentes. El área de carga era de 11 metros de ancho y 14 metros de profundidad.
En noviembre de 1940 fueron presentados ambos planeadores al Ministerio del Aire Alemán, y se libró una orden de construcción de 200 Messerschmitt "Me-321" y 100 "EF-94", ahora renombrado como Junkers "Ju-322". La producción de estos planeadores de Junkers se desarrolló en Merseburg.

El 12 de marzo de 1941 Hesselbach realizó el primer vuelo del prototipo "Ju-322" remolcado por un Junkers "Ju-90". Durante el primer vuelo de prueba el "Ju-322" mostró severas inestabilidades. Los mayores problemas eran el resultado de una unidad de cola subdimensionada y un centro de gravedad desplazado hacia atrás.
Para superar el problema de ubicación del centro de gravedad, se agregaron dos tanques de agua a la sección delantera del planeador.

También se ensayó una unidad de cola más grande, el problema de inestabilidad siguió sin resolverse. Durante un segundo vuelo en abril de 1941, dos de los tres aviones "Me-110" que lo remolcaban chocaron entre sí y el prototipo "Ju-322" realizó un aterrizaje de emergencia en Merseburg.

En mayo de 1941 el Ministerio del Aire Alemán decidió detener el proyecto de los "Ju-322", por consiguiente proseguir con el desarrollo del programa del "Me-321". En ese momento la producción de serie de los primeros 100 planeadores ya había comenzado, y el primero que ya se había terminado fue desechado sin realizar ningún vuelo.

Junkers EF-94 "Goliat"

Especificaciones

País de orígen: Alemania
Diseñador: Hertel - Paul Hall
Constructor: Junkers Flugzeug und Motorenwerke AG
Envergadura alar: 82,35 metros
Largo: 26,30 metros
Peso vacío: 23.400 kg
Carga: 21.600 kg
Peso máx. de despegue: 45.000 kg
Tripulación: 2
Carga de soldados: aprox. 140
Armamento: de 3 MG-15 cal. 7,9 mm

Junkers Ju-322 "Mammut"

Especificaciones

País de orígen: Alemania
Diseñador: Hertel - Paul Hall
Constructor: Junkers Flugzeug und Motorenwerke AG
Envergadura alar: 62,35 metros
Largo: 26,30 metros
Peso vacío: 29.210 kg
Carga: 15.790 kg
Peso máx. de despegue: 45.000 kg
Tripulación: 2
Carga de soldados: aprox. 140
Armamento: de 3 MG-15 cal. 7,9 mm






Junín - Bs. As. - Argentina