El
"304" fue el segundo y último planeador desarrollado por
Glasflügel en colaboración con
Schempp-Hirth, fue el reemplazo o el sucesor del proyecto anterior, el
"Mosquito".
El diseñador principal del "304" fue Martin Hansen, conocido por su papel en el diseño del Akaflieg Braunschweig SB-11.
Este nuevo planeador continuó con la tradición de Glasflügel, -"la innovación"-, la palanca de mando de paralelogramo deformable, flaps combinados con aerofrenos, control de incidencia automático, freno de rueda operado con el talón del pie, conexiones de comandos automáticos, ensamble de ala y estabilizador-elevador extremadamente fácil y rápido, apertura del cubrecabina transparente abisagrado sobre el morro con una bisagra de paralelogramo deformable alzando además el tablero de instrumentos, estas innovaciones de Glasflügel fueron luego copiada por otros fabricantes.
Con este emprendimiento terminó la sociedad entre Glasflügel y Schempp-Hirth, el prototipo voló por primera vez en mayo de 1980 y entró la producción poco después, se produjeron 65 unidades de origen Glasflügel.
El "304" era de rendimiento ligeramente menor que su contemporáneo ASW 20 y a pesar de no triunfar en competencias de alto nivel tiene una excelente reputación por su calidad de vuelo y excelente construcción.
El "304" es a veces mencionado como "H-304", siendo esto incorrecto, dado que Glasflügel utilizó la "H" solamente en los planeadores que fueron diseñados por Wolfgang Hütter.