El
"Hornet" es un planeador monoplaza de alto rendimiento desarrollado a partir del
"Club Libelle" y fue el sucesor del
"Standard Libelle".
Fue diseñado según las nuevos requerimientos de la clase "Standard" que permite el tren de aterrizaje retráctil y la incorporación de tanques de lastre de agua.
Derivado del "Club Libelle", el "Hornet" es de similar construcción, esta totalmente realizado en resina de epoxi y fibra de vidrio.
Las alas son de implantación media, se modificó el ángulo de incidencia para mejorar el rendimiento en alta velocidad y fueron incorporados tanques para lastre de agua con una capacidad de 120 litros, los aerofrenos fueron acortados 46 centímetros.
Al fuselaje se le modificó el perfil del morro para tener un desarrollo más aerodinámico. El tren de aterrizaje consiste en una rueda equipada con freno y sin muelles de suspensión. El empenaje es en "T" de similar diseño al del "Club Libelle".
El "Hornet" voló por primera vez en Saulgau el 21 de diciembre de 1974, y fueron construidos 90 ejemplares hasta el verano de 1979.
Durante este mismo año fue construida una variante de este planeador denominada "Hornet C", la diferencia respecto del primer modelo es la construcción del ala en fibra de carbono, lo que permitió reducir el peso en 20 kg, fue incrementada la capacidad del lastre a 170 kg, el fuselaje tiene el cubrecabina transparente de una sola pieza rebatible hacia adelante, y fue modificada la raíz de ala.