El claro éxito del
"Libelle" en tantos campeonatos nacionales y récords mundiales de velocidad y de distancia hicieron que
Glasflügel se planteara la necesidad de producir una versión que estuviera encuadrada dentro de la clase "Standard".
El "Standard Libelle" como su nombre lo indica fue producido para cumplir con los lineamientos de la clase "Standard", los principales cambios respecto de su antecesor el H-301 "Libelle" fue suplantar el tren de aterrizaje original por uno fijo, y la eliminación de los flaps y el paracaídas de cola.
Sin embargo, con el cambio de reglamentos de la clase "Standard" en 1969 apareció el "H-201B" que introdujo nuevamente el tren de aterrizaje retráctil y un sistema de lastre de agua como una opción (50 litros). Otros mejoramientos en la variante "B" eran los aerofrenos superiores de mayor superficie, un estabilizador más grande para mejores comandos a baja velocidad, espuma de PVC de relleno para el ala (en lugar de la balsa) para aumentar la durabilidad y exactitud del perfil, peso bruto aumentado y regímenes de crucero más altos.
Ambos planeadores, el H-301 y el H-201 tienen muchos refinamientos en sus cabinas, tal como un almohadón inflable en las zona de las rodillas que asientan sobre un cojín, respaldar y los pedales del timón ajustable en vuelo; una característica ingeniosa es la apertura en vuelo del frente del cubrecabina transparente que permite levantarse unos 25 mm para proporcionar una ráfaga de ventilación cuando la temperatura interior así lo exige.
El primer vuelo fue realizado en octubre de 1967, a mediados de 1970 más de 600 "Standard Libelle" fueron construidos. Un año después de su primer vuelo el "Standard Libelle" obtuvo el segundo puesto en el Campeonato Mundial de 1968 realizado en Leszno, (Polonia), piloteado por Per Axel Persson.
Del "Standard Libelle" se construyeron algunas variantes:
el Glasflügel 202, se construyó sólo uno.
el Glasflügel 203, se construyeron sólo dos.
el Glasflügel 204, se construyó sólo uno.
En páginas sucesivas podrá conocer estas variantes.