DFS 108-53-E "Habicht"

El "Habicht" ("Halcón") fue diseñado en 1936 por Hans Jacobs, es un planeador apto para realizar acrobacia aérea sin límites. Cuatro planeadores estuvieron terminados para los Juegos Olímpicos de 1936, donde las evoluciones del "Habicht" sobre el estadio olímpico literalmente cautivó a los espectadores.

Las cualidades de vuelo eran alabadas por todos los pilotos, participó en muchos festivales aéreos en el exterior antes de la "II Guerra Mundial", incluyendo el "National Air Races" de 1938 en Cleveland, Ohio, (EE.UU.).

Pocos "Habicht" sobrevivieron a la "II Guerra Mundial", existe un ejemplar en un museo en París, otro, con la matrícula D-8002, estuvo en vuelo en Alemania meridional hasta que fue destruída por el desplome del hangar donde se guardaba, además de estos ejemplares originales, Türk Hava Kurumu entre 1945 y 1946 fabricó seis ejemplares del "Habicht" que denominó THK-3.

Después de una larga y paciente búsqueda para recobrar los planos y documentación de diseño, Josef Kurz y otros miembros del "Oldtimer Segelflugclub Wasserkuppe" construyeron un nuevo "Habicht", este ejemplar fue registrado también como D-8002, y se encuentra basado en el aeródromo de Wasserkuppe.

En el año 2001 la familia Zahn construyó otro "Habicht", lleva la matrícula D-1901, desde que fue terminado es volado por Christoph Zahn, ha realizado demostraciones de acrobacias en numerosos festivales aéreos.

Versiones modificadas del "Habicht" fueron construidas durante la "II Guerra Mundial" con el objeto de entrenar a pilotos que posteriormente volarían el Messerschmitt Me-163, estas nuevas versiones fueron dos, uno de 8 metros de envergadura y otro de apenas 6 metros de envergadura alar, las alas de "gaviota" fueron reemplazadas por alas rectas; estos nuevos planeadores se denominaron "Stummel Habicht".

El "Habicht" es un planeador enteramente construido en madera, con alas de implantación media, de diedro tipo "gaviota", con aerofrenos tipo "DFS"; el empenaje es en "T".

El fuselaje tiene cabina abierta y un tren de aterrizaje compuesto por un pequeño patín y una rueda fija, y un patín de cola.

Especificaciones

País de orígen: Alemania
Diseñador: Hans Jacobs
Constructor: Deutsche Forschungsanstalt für Segelflug (DFS)
Envergadura alar: 13,60 metros
Superficie alar: 15,82 m2
Alargamiento: 10,70
Perfil alar: Göttingen 420
Carga alar: 17,70 kg/m2
Peso vacío: 190 kg
Carga: 90 kg
Peso máximo: 280 kg
Estructura: Madera

Performance

Vel. máx. en aire calmo: 430 km/h
Vel. mínima: 55 km/h
Factor de carga (G): +12g / -9g
L/D máximo: 21 a 75 km/h
Mín. caída: 0,80








Junín - Bs. As. - Argentina